Saltar al contenido
22 enero, 2021

Monedas españolas

Blog dedicado a las monedas españolas

¿Te gustan las monedas?

  • Contacto
  • Admin
Menú principal

Carilla

19 enero, 202119 enero, 2021 - por Juanma - 1 Comentario

  Felipe IV, 16 maravedíes de 1661, ceca de Madrid Peso: 4´65 gr, diámetro: 26´5 mm Obsequio de Alfonso Navarro Jurado   Anverso: PHILIPPVS IIII D G 1661 Reverso: HISPANIARVM …

Leer Más

Futuro material arqueológico

26 diciembre, 202027 diciembre, 2020 - por Juanma - Deja un Comentario

    Franco, 100 pesetas de 1966 Peso de19 gramos con un margen de ± 0´5 % Peso en plata pura: 15´2 gramos Diámetro de 34 mm, y ley 800 …

Leer Más

Yahya al-Mustali ben Alí

11 diciembre, 2020 - por Juanma - Deja un Comentario

    Califato Hammudí Yahya, dirham del 412 H. Ceca de Medina Ceuta Colección Tonegawa   Anverso orla: En el nombre de Allah se acuñó este dírhem en Madina Sabta …

Leer Más

Al Qasim

24 noviembre, 202024 noviembre, 2020 - por Juanma - 1 Comentario

  Decíamos que presumiblemente Yahya era el sucesor pues como hemos dicho aparece como Príncipe Heredero en las monedas de Alí, su padre. Pero no fue así pues cuando se …

Leer Más

Alí ben Hammud

9 noviembre, 2020 - por Juanma - Deja un Comentario

  El paso del Califato Omeya de Córdoba a los Reinos de Taifas no se produjo de una forma homogénea en todas las coras y ciudades. No hubo coincidencia ni …

Leer Más

El premio

26 octubre, 202029 octubre, 2020 - por Juanma - Deja un Comentario

      En el siglo XVII se da un hecho singular en la vida de los ciudadanos y que yo sepa no se ha producido nunca más: el premio. …

Leer Más

El Hiato

12 octubre, 2020 - por Juanma - Deja un Comentario

  La moneda hispanomusulmana tiene una particularidad que las hace únicas, y es que en ellas aparece la fecha. En la mayoría. Téngase en cuenta que la fecha comienza en …

Leer Más

Al Andalus, año 110 de la Hégira

25 septiembre, 202025 septiembre, 2020 - por Juanma - Deja un Comentario

  Periodo de los Gobernadores, felús del 110 H Ceca de Al Andalus Peso: 5´6 gramos; diámetro: 19´4 / 18 mm; grosor: 3 mm   Anverso, centro:         No Dios si …

Leer Más

El medio duro (y 3)

11 septiembre, 202011 septiembre, 2020 - por Juanma - Deja un Comentario

    Fernando VII, 10 reales. Santander, 1821 Peso: 13´1 gr   Con Fernando VII se produce una novedad. Los 8 reales citados hasta ahora eran “reales de plata” que …

Leer Más

El medio duro (2)

1 septiembre, 2020 - por Juanma - 1 Comentario

    Peso: 10´9 gr   Anverso: CAROLVS II DEI GRATIA Reverso: PROCTIONE VIRTUTE – M   Un caso excepcional se nos ofrece con Carlos II con el medio duro …

Leer Más

El medio duro (1)

21 agosto, 202022 agosto, 2020 - por Juanma - Deja un Comentario

  El duro ha sido una unidad inexistente que sin embargo ha sido utilizada por el pueblo con intensidad y durante muchísimo tiempo. Los primeros duros fueron las monedas de …

Leer Más

La Puerta del Perdón

12 julio, 202014 julio, 2020 - por Juanma - 1 Comentario

  Hoy vamos a hablar de la Puerta del Perdón. ¿La Puerta del Perdón de dónde? Porque es una puerta muy habitual en las fachadas de las catedrales de España: …

Leer Más

El mejor resello que he visto

20 junio, 2020 - por Juanma - 1 Comentario

    La situación económica de los Austrias fue muy negativa por distintos motivos, y se refleja en un hecho trascendental para la vida de los ciudadanos: el resello de …

Leer Más

Dos resellos singulares

3 junio, 20203 junio, 2020 - por Juanma - Deja un Comentario

  La situación económica de los Austrias, especialmente con Felipe IV, se puede calificar de lamentable si le ponemos un adjetivo suave, y catastrófica si el adjetivo es algo más …

Leer Más

Reventada

21 mayo, 202021 mayo, 2020 - por Juanma - Deja un Comentario

  Resellos de XII y VIII mrv de 1641 y 1654 Peso: 4,2 gr; diámetro:28-31 mm.   La aplicación de resellos podía tener como consecuencia el desperfecto de la pieza, …

Leer Más

Consideraciones acerca del resello de 1603

10 mayo, 2020 - por Juanma - Deja un Comentario

  En 1603 comienzan a aparecer unas monedas que fueron abundantísimas y que se prolongan hasta 1658. Se trata de los resellos. Un resello es una marca que se le …

Leer Más

Carlos V. Real de Amberes

26 abril, 202026 abril, 2020 - por Juanma - Deja un Comentario

    Carlos V, real de la ceca de Amberes   Anverso: “KAROLVS D + G + ROM IM + Z HISPA + REX” “Carlos por la Gracia de Dios …

Leer Más

El General Prim

31 marzo, 20201 abril, 2020 - por Juanma - 3 comentarios.

  En 1868 se instituye un nuevo sistema monetario que da lugar a la aparición de la peseta como unidad. Las piezas de 5 pesetas tendrían una ley de 900 …

Leer Más

La taifa almorávide de Córdoba. Ben Ganiyya

5 marzo, 20205 marzo, 2020 - por Juanma - Deja un Comentario

    El bereber de la familia Musüfa de los Banu Ganiyya, Yahyà ben Ali (su verdadero nombre era Abu Zaqariyah Yahya ben Ali), conocido como Aben Ganiyya por su …

Leer Más

La taifa almorávide de Córdoba. Hamdín

11 febrero, 202026 febrero, 2020 - por Juanma - 1 Comentario

    Habían pasado pocos años desde el inicio de la invasión almorávide y ya comienzan las sublevaciones en distintos lugares como preámbulo a unas segundas taifas, las almorávides. La …

Leer Más

Navegación de entradas

1 2 … 9 Siguiente

Últimos artículos:

  • Carilla 19 enero, 2021
  • Futuro material arqueológico 26 diciembre, 2020
  • Yahya al-Mustali ben Alí 11 diciembre, 2020
  • Al Qasim 24 noviembre, 2020
  • Alí ben Hammud 9 noviembre, 2020

Artículos por meses:

Propiedad intelectual

© Juan Manuel López Márquez
Se permite su difusión siempre que se cite a través de un enlace (link)




Categorías del blog

Visitas totales:

131,154

¿Buscas algo en concreto?

Últimos comentarios:

  • Juan en Carilla
  • Angel gonzalez cerro en Al Qasim
  • Juan Izquierdo en El medio duro (2)
  • Juan Izquierdo en La Puerta del Perdón
  • Angel González Cerro en El mejor resello que he visto
Copyright © 2021 Monedas españolas.
Hecho por WordPress y HitMag.