


Futuro material arqueológico
Franco, 100 pesetas de 1966 Peso de19 gramos con un margen de ± 0´5 % Peso en plata pura: 15´2 gramos Diámetro de 34 mm, y ley 800 …
Leer Más
Yahya al-Mustali ben Alí
Califato Hammudí Yahya, dirham del 412 H. Ceca de Medina Ceuta Colección Tonegawa Anverso orla: En el nombre de Allah se acuñó este dírhem en Madina Sabta …
Leer Más

Alí ben Hammud
El paso del Califato Omeya de Córdoba a los Reinos de Taifas no se produjo de una forma homogénea en todas las coras y ciudades. No hubo coincidencia ni …
Leer Más


Al Andalus, año 110 de la Hégira
Periodo de los Gobernadores, felús del 110 H Ceca de Al Andalus Peso: 5´6 gramos; diámetro: 19´4 / 18 mm; grosor: 3 mm Anverso, centro: No Dios si …
Leer Más
El medio duro (y 3)
Fernando VII, 10 reales. Santander, 1821 Peso: 13´1 gr Con Fernando VII se produce una novedad. Los 8 reales citados hasta ahora eran “reales de plata” que …
Leer Más
El medio duro (2)
Peso: 10´9 gr Anverso: CAROLVS II DEI GRATIA Reverso: PROCTIONE VIRTUTE – M Un caso excepcional se nos ofrece con Carlos II con el medio duro …
Leer Más
El medio duro (1)
El duro ha sido una unidad inexistente que sin embargo ha sido utilizada por el pueblo con intensidad y durante muchísimo tiempo. Los primeros duros fueron las monedas de …
Leer Más
La Puerta del Perdón
Hoy vamos a hablar de la Puerta del Perdón. ¿La Puerta del Perdón de dónde? Porque es una puerta muy habitual en las fachadas de las catedrales de España: …
Leer Más
El mejor resello que he visto
La situación económica de los Austrias fue muy negativa por distintos motivos, y se refleja en un hecho trascendental para la vida de los ciudadanos: el resello de …
Leer Más
Dos resellos singulares
La situación económica de los Austrias, especialmente con Felipe IV, se puede calificar de lamentable si le ponemos un adjetivo suave, y catastrófica si el adjetivo es algo más …
Leer Más

Consideraciones acerca del resello de 1603
En 1603 comienzan a aparecer unas monedas que fueron abundantísimas y que se prolongan hasta 1658. Se trata de los resellos. Un resello es una marca que se le …
Leer Más
Carlos V. Real de Amberes
Carlos V, real de la ceca de Amberes Anverso: “KAROLVS D + G + ROM IM + Z HISPA + REX” “Carlos por la Gracia de Dios …
Leer Más
El General Prim
En 1868 se instituye un nuevo sistema monetario que da lugar a la aparición de la peseta como unidad. Las piezas de 5 pesetas tendrían una ley de 900 …
Leer Más
La taifa almorávide de Córdoba. Ben Ganiyya
El bereber de la familia Musüfa de los Banu Ganiyya, Yahyà ben Ali (su verdadero nombre era Abu Zaqariyah Yahya ben Ali), conocido como Aben Ganiyya por su …
Leer Más
La taifa almorávide de Córdoba. Hamdín
Habían pasado pocos años desde el inicio de la invasión almorávide y ya comienzan las sublevaciones en distintos lugares como preámbulo a unas segundas taifas, las almorávides. La …
Leer Más