Saltar al contenido
13 julio, 2025

Monedas españolas

Blog dedicado a las monedas españolas

¿Te gustan las monedas?

  • Contacto
  • Admin
Menú principal

La moneda de cobre hispanomusulmana. De la invasión al Reino de Granada (6)

25 junio, 2025 - por Juanma - Dejar un comentario

  Emirato Independiente   Abderramán II, felús de la ceca de Al Andalus Peso: 1´5 gramos; diámetro: 20 mm; grosor: 1 mm.   Anverso: No Dios sino Dios / sólo …

La moneda de cobre hispanomusulmana. De la invasión al Reino de Granada (6) Leer Más

La moneda de cobre hispanomusulmana. De la invasión al Reino de Granada (5)

15 junio, 202515 junio, 2025 - por Juanma - Dejar un comentario

    Periodo de Conquista, felús del 110 H Ceca de Al Andalus Peso: 5´6 gramos; diámetro: 19´4 / 18 mm; grosor: 3 mm     Anverso, centro:      No Dios …

La moneda de cobre hispanomusulmana. De la invasión al Reino de Granada (5) Leer Más

La moneda de cobre hispanomusulmana. De la invasión al Reino de Granada (4)

30 mayo, 2025 - por Juanma - Dejar un comentario

  Periodo de Conquista Peso: 2´5 gramos, diámetro: 15-17 mm; grosor: 1´8 mm   En menor abundancia tenemos feluses con ceca, la mayor parte de Al Andalus. Ceca que queda …

La moneda de cobre hispanomusulmana. De la invasión al Reino de Granada (4) Leer Más

La moneda de cobre hispanomusulmana. De la invasión al Reino de Granada (3)

16 mayo, 202518 mayo, 2025 - por Juanma - Dejar un comentario

    Periodo de Conquista Peso:1´3 gramos; diámetro: 11 mm; grosor: 2 mm. Interesante felús. Las leyendas son la mismas que en los casos anteriores, pero incorpora dos elementos, una …

La moneda de cobre hispanomusulmana. De la invasión al Reino de Granada (3) Leer Más

La moneda de cobre hispanomusulmana. De la invasión al Reino de Granada (2)

3 mayo, 20253 mayo, 2025 - por Juanma - Dejar un comentario

    Periodo de Conquista Peso: 3´8 gramos; diámetro: 17-18 mm; grosor: 2´5 mm   Anverso: No Dios si / no Dios Reverso: ……. / enviado de Di…   En …

La moneda de cobre hispanomusulmana. De la invasión al Reino de Granada (2) Leer Más

La moneda de cobre hispanomusulmana. De la invasión al Reino de Granada (1)

15 abril, 202515 abril, 2025 - por Juanma - Dejar un comentario

El presente artículo es el primero de una serie de 7 u 8 correspondientes a un trabajo publicado recientemente en la revista de «Arte, arqueología e historia» nº 30. Se …

La moneda de cobre hispanomusulmana. De la invasión al Reino de Granada (1) Leer Más

El Sistema Métrico Decimal

26 marzo, 202527 marzo, 2025 - por Juanma - 1 comentario

  Con Isabel II se produce la desaparición del sistema trimetálico basado en el oro, plata y cobre consistente en que cada uno de esos metales tenía su unidad correspondiente, …

El Sistema Métrico Decimal Leer Más

De emir a califa

27 febrero, 202511 marzo, 2025 - por Juanma - Dejar un comentario

    La autoproclamación de Abd al-Rahman ben Muhammad ben Abd-Allah, conocido por nosotros como Abderramán III, como califa es uno de los acontecimientos más trascendentales que se han dado …

De emir a califa Leer Más

Dos vellones contemporáneos

9 febrero, 202510 febrero, 2025 - por Juanma - Dejar un comentario

  Durante la Edad Media los reinos que formaban la península eran independientes: Castilla, Aragón, Portugal, Al Andalus, Navarra… El ser independiente, aunque no es necesario explicarlo, supone asumir unas …

Dos vellones contemporáneos Leer Más

La importancia de los símbolos

21 enero, 202521 enero, 2025 - por Juanma - 1 comentario

  La definición de símbolo por la Real Academia Española es: Elemento u objeto material que, por convención o asociación, se considera representativo de una entidad, de una idea, de …

La importancia de los símbolos Leer Más

Ardite de Carlos III el Pretendiente

4 enero, 2025 - por Juanma - 1 comentario

  Carlos III el Pretendiente 2 dineros de 1701 de la ceca de BARCINO CIVITAS (Barcelona) Peso: 1´30 gr, diámetro: 17´2 mm     Hoy nos vamos a entretener con …

Ardite de Carlos III el Pretendiente Leer Más

Horror vacui el año 360 de la Hégira

13 diciembre, 202413 diciembre, 2024 - por Juanma - Dejar un comentario

    El horror vacui es el miedo al vacío. Ya lo hemos comentado anteriormente ¿Qué ocurre en las monedas hispanomusulmanas? Pues que son redondas y exclusivamente con textos escritos, …

Horror vacui el año 360 de la Hégira Leer Más

Horror vacui

19 noviembre, 2024 - por Juanma - Dejar un comentario

  Horror vacui, miedo al vacío. Esa es una de las características de las artes plásticas, pintura, escultura y arquitectura. Ocurre de siempre, y es en el renacimiento cuando se …

Horror vacui Leer Más

Méjico

25 octubre, 202425 octubre, 2024 - por Juanma - Dejar un comentario

    Aprovecho el conflicto diplomático con Méjico para presentaros este artículo en el que se describen monedas de plata del país referido. Nuestra relación con Méjico ha sido muy …

Méjico Leer Más

Una Taifa anónima

26 septiembre, 202426 septiembre, 2024 - por Juanma - Dejar un comentario

  La identificación de monedas cuenta hoy con verdaderos expertos que hacen que sea muy difícil que quede una sin conocer. Los elementos que permiten la identificación son básicamente el …

Una Taifa anónima Leer Más

Los maravedíes de Fernando VII

6 septiembre, 20246 septiembre, 2024 - por Juanma - Dejar un comentario

  Los maravedíes de Fernando VII Las piezas a nombre de Fernando VII son muy numerosas como lo es el tiempo de su reinado. En ese espacio de tiempo, casi …

Los maravedíes de Fernando VII Leer Más

Abderramán III – Al Hakam II (2)

6 agosto, 202412 agosto, 2024 - por Juanma - Dejar un comentario

    Ya hemos hablado en el artículo anterior de como la numismática confirma los datos escritos sobre la muerte de Abderramán III y la sucesión por su hijo Al-Hakam …

Abderramán III – Al Hakam II (2) Leer Más

Abderramán III y Al Hakam II (1)

26 julio, 202426 julio, 2024 - por Juanma - Dejar un comentario

  El gobierno de Abderramán III había sido muy largo, desde el 300 H al 350 H. En el 300 entró como emir de Al Andalus y desde el 316 …

Abderramán III y Al Hakam II (1) Leer Más

IIII – IV

25 junio, 202426 junio, 2024 - por Juanma - Dejar un comentario

  IIII – IV     Carlos IV, 4 reales de 1793. Ceca de Potosí   Carlos IV, 2 escudos de 1798. Ceca de Sevilla   Ahí tenemos tres monedas …

IIII – IV Leer Más

Defectos en la plata califal

30 mayo, 20244 junio, 2024 - por Juanma - 1 comentario

    El presente artículo nos ofrece una visión de los defectos que pueden aparecer en la plata califal como consecuencia de las alteraciones propias de los metales o meteorológicas. …

Defectos en la plata califal Leer Más

Paginación de entradas

1 2 … 13 Siguientes

Últimos artículos:

  • La moneda de cobre hispanomusulmana. De la invasión al Reino de Granada (6) 25 junio, 2025
  • La moneda de cobre hispanomusulmana. De la invasión al Reino de Granada (5) 15 junio, 2025
  • La moneda de cobre hispanomusulmana. De la invasión al Reino de Granada (4) 30 mayo, 2025
  • La moneda de cobre hispanomusulmana. De la invasión al Reino de Granada (3) 16 mayo, 2025
  • La moneda de cobre hispanomusulmana. De la invasión al Reino de Granada (2) 3 mayo, 2025

Artículos por meses:

Propiedad intelectual

© Juan Manuel López Márquez
Se permite su difusión siempre que se cite a través de un enlace (link)




Categorías del blog

Visitas totales:

206,695

¿Buscas algo en concreto?

Últimos comentarios:

  • Rosa en El Sistema Métrico Decimal
  • Rosa en La importancia de los símbolos
  • Rosa en Ardite de Carlos III el Pretendiente
  • Jose en Defectos en la plata califal
  • Angel González Cerro en Valencia
Copyright © 2025 Monedas españolas.
Funciona con WordPress y HitMag.