¿Y quién es Don Pablo Moyano?
Pues el cura párroco de Montemayor, que será enterrado mañana día 16.
Mi conocimiento de Don Pablo se remonta a hace más de treinta años, cundo le visité en compañía de mi suegro por un asunto relacionado con el castillo de Montemayor que, como sabemos pertenece a la casa ducal de Frías, de ascendencia burgalesa.
Nos atendió como no cabe otra forma.
Y la conversación se dirigió en un momento hacia la propia localidad de Montemayor y el museo que estaba comenzando a formar. Se trataba de unas cuantas piezas arqueológicas que le habían ido dando los vecinos y que él exponía en locales de la parroquia y las enseñaba con cariño a todo el que se lo solicitaba. Y allí vi por primera vez los ases de VLIA.
Poco me podía yo imaginar que, pasados los años, el museo adquiriría la dimensión actual, siendo reconocido oficialmente por la Junta de Andalucía como Museo de VLIA
¿Qué es lo que podemos ver en el museo?
Pues entre otras cosas los preciosos ases de VLIA que desde entonces los vecinos de Montemayor le han ido proporcionando.
Y no dejo de pensar que hace menos de un mes expuse una pieza de VLIA en este blog con motivo de que en su reverso aparecen unos racimos de uvas
Os invito a que no dejeis de visitar Montemayor, y de paso el Museo de VLÍA, situado en la parroquia del pueblo (creo que es la parroquia de la Asunción). Así podreis contemplar lo que puede hacer un sencillo -y a la vez cultísimo- cura de pueblo.
En esta página veréis el museo:
En esta página veréis el museo:
www.terra.es/personal/pepedel/paginas/museo.htm
Hola, tengo un amigo que encontró una moneda que la parecer es española, en la cara de esta aparece CAROLUS 1780, y en la parte posterior el escudo español y la leyenda HISPANIARUM REX, puedo mandarte algunas fotos y me puedes decir si tiene algun valor por lo menos historico.
Por lo que dices podría ser una moneda de plata, de la que ya indicas el año y el emisor (Carlos III)
Te recomiendo la presentes en un foro de identificación, donde te la identificarán (no olvides poner su peso), tal como OMNI o Imperio Numismatico