La definición de esclavitud en el Diccionario de la Real Academia española es:
“Dicho de una persona: Que carece de libertad por estar bajo el dominio de otra”
La mayoría de los autores sostienen que mientras la democracia es incompatible con la esclavitud, el capitalismo no lo es, por lo que la esclavitud suele reaparecer en la misma proporción que avanzan las formas autoritarias de gobierno (Wilkipedia)
Una persona desembocaba en la situación de esclavo generalmente como consecuencia de la guerra. Los vencidos o eran eliminados si no tenían ninguna utilidad o pasaban a ser esclavos del vencedor. Es lo que podría ocurrirle a ese soldado que aparece postrado en esa moneda romana bajo la lanza de su vencedor, que se supone que era romano. Esa escena es muy común en cobres del bajo imperio.
Si la situación se resolvía de la segunda forma podrían suceder dos cosas: que fuese vendido en un mercado al mejor postor, o que pasase a servir en una galera como remero.
Cuadrante de Constancio (337-361)
En el reverso soldado alanceando a un enemigo
Galera con remeros
Ya en la edad Moderna en las tierras de occidente la esclavitud estuvo muy extendida en América donde, como todos sabemos, los portugueses e ingleses llevaron multitud de subsaharianos para trabajar en las plantaciones.
La situación de esclavitud requiere, pues, que haya dos participantes, el esclavo propiamente dicho, que es esa persona que no tiene derechos porque han pasado a esa otra persona a la que comúnmente se ha llamado amo (o ama)
Hoy se han manifestado en todo nuestro país grupos de ciudadanos en contra de la nueva ley del aborto, ley que después de pasar los trámites del Parlamento acaba de ser aprobada por el Senado.
Cuando han pasado muchos siglos de que no hay esclavos en España, el gobierno del Sr. Rodríguez ha conseguido que los vuelva a haber. Los no nacidos son las personas que carecen de derechos y los que en el futuro no podrán ejercer su libertad. Son los esclavos, y el ama su madre al ejercer su dominio sobre el pequeño, porque según la ley del Sr. Rodríguez ella sí tiene derecho a que no viva su hijo.