
El vellón (1)
En principio vellón es la liga de plata con cobre utilizada desde antiguo en la fabricación de moneda. Pero una cuestión, en principio simple, puede complicarse hasta tal …
Leer MásBlog dedicado a las monedas españolas
En principio vellón es la liga de plata con cobre utilizada desde antiguo en la fabricación de moneda. Pero una cuestión, en principio simple, puede complicarse hasta tal …
Leer MásEn el año 399-400 de la Hégira surge la guerra civil, en cuyas causas no vamos a entrar, que lleva a la existencia de tres califas: Hixén II, Mohamed …
Leer Más“En el nombre de Dios, bendición de Dios para el Siervo de Dios Abd al-Rahman Príncipe de los Creyentes, ¡Dios le haga durar!, por lo que se hizo …
Leer MásAbderramán III había nacido en el 891, sucediendo a su abuelo el emir Abdallah pues su padre había muerto el año 912. Después de 16 años como emir, proclama …
Leer MásLa presencia de los almorávides en la península se debió a la petición del rey de la taifa de Badajoz al-Mutawakkil por la caída de la ciudad de Qüriya (Coria) …
Leer MásCon el primer Borbón, Felipe V, se produce un cambio significativo en todas las actividades de la vida. Las artes, las industrias y las obras públicas…. Y la acuñación …
Leer MásLas Puertas de Almanzor Las puertas de Almanzor están situadas en la fachada Este de la Mezquita-Catedral, y lo son en número de siete. Ibn Hayyan indica “El último …
Leer MásHoy me vais a permitir que el artículo que os presento tenga una gran carga arqueológica y mucho menor numismática En mi opinión la puerta más importante …
Leer MásEncontrar monedas de cobre de la Edad Antigua en buenas condiciones de conservación es complicado. Por dos motivos, por la simple circulación asociada al paso del tiempo y por ser …
Leer MásFelipe V, 4 reales de 1718, ceca de Sevilla Peso: 10´8 gr; diámetro: 34 mm. Con Felipe V se inician las series borbónicas y se incrementan en mi opinión las …
Leer MásReyes Católicos, 1 real de la ceca de Sevilla Anverso: FERNANDVS ET ELISABET Reverso: REX ET REGINA CAST LEGIONX Estas monedas están a nombre de los Reyes Católicos pero …
Leer MásEn la ciudad de Sevilla encontramos una constante en lo que se refiere a la acuñación de moneda. De todos los momentos tenemos monedas que fueron acuñadas en esta ciudad, …
Leer MásRey de Aragón Carlos V, carlino de Nápoles Peso: 3 gramos Anverso: CAROLVS IIIII RO (MANORVM) IM (PERATOR) “Carlos V Emperador de los Romanos” Reverso: ET REX …
Leer MásDescifrar una moneda bizantina Justino II, follis del año 571, Constantinopla Peso: 14’90 gr; diámetro: 31’10 mm; grosor: 3’14 mm Las monedas del Imperio Romano de Oriente o Imperio …
Leer MásEl último emir de Al Andalus La abundancia de monedas acuñadas en los reinados de Abderramán II y Muhammad I se invierte con sus sucesores, con los últimos emires …
Leer MásIsabel II, el escudo de plata El 26 de junio de 1864 se promulga una ley en la que se da el último paso de modernización. Se adopta el …
Leer MásLos tres realitos de Isabel II Isabel II, un real de 1849 Ceca de Madrid, 1´3 gr Isabel II, un real de 1853 Ceca de Madrid, 1´3 gr …
Leer MásIsabel II, el sistema del real de vellón Con el Real Decreto de 15 de abril de 1848 comienza el cambio del sistema monetario para adaptarse a los nuevos tiempos. …
Leer MásIsabel II, 1 peseta de 1836, ceca de Barcelona Peso: 5´7 gramos; diámetro: 25 mm Anverso: ISABEL 2ª REYNA CONST DE LAS ESP Reverso: PRINCIPADO DE CATALUÑA – …
Leer Más