Foráneas
Durante la dominación musulmana fue habitual la presencia en la península de monedas acuñadas fuera de ella, y no debe extrañarnos pues la moneda tenía el valor del metal …
Foráneas Leer MásBlog dedicado a las monedas españolas
Durante la dominación musulmana fue habitual la presencia en la península de monedas acuñadas fuera de ella, y no debe extrañarnos pues la moneda tenía el valor del metal …
Foráneas Leer MásLa fragata Nuestra Señora de las Mercedes salió junto con otros tres navíos de Montevideo hacia España en agosto de 1804 al mando del comandante José Bustamante, reinando Felipe IV. …
Nuestra Señora de las Mercedes Leer MásPocas veces se produce la renuncia de un Papa. Hoy, 11 de febrero de 2013, hemos sido testigos de la de Benedicto XVI el cual la ha anunciado creo para …
Anuncio de renuncia de Benedicto XVI Leer MásAnverso: Cabeza de Herakles imberbe tocado con piel de león Reverso: ΒΑΣΙΛΕΩΣ – ΑΛΕΞΑΝΔΡΟΥ (Basileos – Alexandroi = El Rey – Moneda de Alejandro) Zeus sentado en el trono y …
ALEJANDRO Leer MásSiempre que observemos un billete veremos en él una firma; ocurrió tanto en los billetes antiguos en pesetas como en los actuales en euros. Suele ser del director o interventor …
El sahib al-sikka Leer MásLos norteamericanos sienten una especial predilección por las monedas del año 1776. La explicación hay que buscarla en que ese año se produjo la independencia de los Estados Unidos de …
El dólar Leer MásIbn Al-Arif (Abenalarif) Nació en Almería el 481 H (1088 dC). Su padre Muhammad, era originario de Tánger, y formaba parte de la guarnición de la alcazaba de Almería durante …
Filosofía y numismática en la España musulmana (y 5) Leer MásEstatua de Averroes junto a la muralla de Córdoba Abu-l Walid Muhammad ibn Rusd, Averroes; (Córdoba, 520 H/1126 dC – Marrakech, 594 H/1198dC) proviene de una familia de estudiosos del …
Filosofía y numismática en la España musulmana (4) Leer MásA la entrada del Barrio de San Basilio por la de la Puerta de Sevilla, de Córdoba, nos encontramos con la figura de un Aben Hazam manuscrito en mano y …
Filosofía y numismática en la España musulmana (3) Leer MásAbu al-Qasim (Abulcasis) nació en el año 324 H (936 JC) en Medina Azahara (*) Fue un médico cordobés considerado como uno de los padres y el fundador de la …
Filosofía y numismática en la España musulmana (2) Leer MásLa presencia de los musulmanes en la península supuso una revolución en todos los órdenes de la vida, pero al profundizar hay uno, y es importante, que se mantuvo estable, …
Filosofía y numismática en la España musulmana (1) Leer MásSi tuviésemos que indicar cuál es la moneda más españolaque ha existido posiblemente tendríamos que elegir el denario del jinete ibérico o denario del caballito. En el anverso aparece una …
El caballito ibérico Leer Más¿Y quién es Don Pablo Moyano? Pues el cura párroco de Montemayor, que será enterrado mañana día 16. Mi conocimiento de Don Pablo se remonta a hace más de treinta …
Don Pablo Moyano Leer MásHace unos días se ha celebrado en Córdoba la XXIX cata de la Denominación de Origen Montilla-Moriles con el lema de “Moriles 100 años”. Montilla y Moriles son dos localidades …
Moriles 100 años Leer MásLa cronología de las monedas hispano-fenicias es difícil de determinar puesto que sus colonias conservaron su alfabeto hasta tiempos del Imperio Romano; lo que sí sabemos es que las piezas …
RDGA = AGDR = de Cádiz Leer MásJuan VI. 960 reis del Brasil del 1816 Anverso: JOANNES D G PORT P REGENS ET BRAS D Coronado escudo de armas portugués de entre el valor y tres flores …
¿960 REIS? Leer MásEn los territorios de ultramar no se produjo evidentemente ocupación por las tropas francesas, reconociendo como soberano a Fernando VII. Pero como no tenían cuños ni retrato con la efigie …
La Constitución de 1812 (y 3) Leer MásTambién en esos años ocurren dos circunstancias en Cataluña: por una parte se pone en funcionamiento la llamada ceca volante de Cataluña. Es una ceca que se va trasladando, según …
La Constitución de 1812 (2) Leer MásEl año 1812 es uno de los más prolíficos en la producción numismática de nuestra patria. La invasión francesa por una parte y los territorios libres por otra, junto con …
La Constitución de 1812 (1) Leer MásPara comenzar a hablar de Potosí comenzaremos por situarnos contemplando y describiendo una moneda de medio duro de dicha ceca. Son 4 reales de Carlos III de la ceca de …
Potosí Leer Más