Saltar al contenido
11 mayo, 2025

Monedas españolas

Blog dedicado a las monedas españolas

¿Te gustan las monedas?

  • Contacto
  • Admin
Menú principal

Los emires de Al Andalus

29 mayo, 20152 junio, 2018 - por Juanma - Dejar un comentario

Los emires de Al Andalus Cuando Abderramán I toma el poder se inicia una nueva etapa en la España musulmana: el emirato, que independiza Al Andalus de Bagdag. Ocupa éste …

Los emires de Al Andalus Leer Más

Ni quito ni pongo Rey…

26 abril, 20152 junio, 2018 - por Juanma - Dejar un comentario

Ni quito ni pongo rey … La segunda mitad del siglo XIV se caracteriza en el reino de Castilla por una sucesión de guerras que van a tener una consecuencia …

Ni quito ni pongo Rey… Leer Más

Los últimos reales

30 marzo, 20152 junio, 2018 - por Juanma - Dejar un comentario

Los últimos reales En 1925 aparece un nuevo metal en los reales, el níquel, en monedas de 25 céntimos acuñadas durante la dictadura de Primo de Rivera, al igual que …

Los últimos reales Leer Más

Por qué la peseta tiene 4 reales

15 febrero, 20152 junio, 2018 - por Juanma - Dejar un comentario

Por qué la peseta tiene 4 reales Felipe V, 2 reales de 1719, ceca de Segovia. Realizados en el Ingenio por laminación Carlos III, 4 reales de 1772, ceca de …

Por qué la peseta tiene 4 reales Leer Más

El real

29 enero, 20152 junio, 2018 - por Juanma - Dejar un comentario

El real Vamos a considerar en primer lugar las numerosísimas ocasiones que se emplea la palabra “real” en nuestra lengua. Es un adjetivo de rey, al que siempre hace referencia. …

El real Leer Más

El alfabeto ibero-tartesio

27 diciembre, 20142 junio, 2018 - por Juanma - Dejar un comentario

El alfabeto ibero-tartesio Uno de los tesoros a conservar e investigar en nuestro país es el alfabeto ibérico. Proviene del alfabeto fenicio, el más antiguo del mundo, que tuvo tres …

El alfabeto ibero-tartesio Leer Más

Las estrellas

28 noviembre, 20142 junio, 2018 - por Juanma - 2 comentarios.

Las estrellas Dedicado a Manolo Flamil, con quien aprendí lo poquito que sé de astronomía Una de las constantes que aparecen en las monedas españolas es la presencia en ellas …

Las estrellas Leer Más

El peloncito

6 noviembre, 20142 junio, 2018 - por Juanma - Dejar un comentario

El peloncito Alfonso XIII, 2 pesetas de 1889 Alfonso XIII, 2 pesetas de 1891 Alfonso XIII, 2 pesetas de 1892 Completar una serie de monedas es un ideal de cualquier …

El peloncito Leer Más

Octavio

4 octubre, 20142 junio, 2018 - por Juanma - Dejar un comentario

Octavio Se conmemoran este año los 2000 de la muerte de Octavio. Octavio, Augusto u Octavio Augusto, pues con los tres nombres lo conocemos, tenía como nombre de pila Cayo …

Octavio Leer Más

La República

1 septiembre, 20142 junio, 2018 - por Juanma - Dejar un comentario

La República Al hablar de las Repúblicas en España rápidamente pensamos en la Primera, de 1873, y en la Segunda, de 1931. Sin embargo hoy vamos a hablar de otra …

La República Leer Más

¿Flechas arriba o abajo?

3 agosto, 20142 junio, 2018 - por Juanma - Dejar un comentario

Es conocido por todos los aficionados a la numismática que las monedas de 50 céntimos de Franco, las del agujero central, tienen un sabor marinero que le tuvo que agradar …

¿Flechas arriba o abajo? Leer Más

Cambio de Rey, cambio de etapa

1 julio, 20142 junio, 2018 - por Juanma - Dejar un comentario

Hace unos días hemos sido testigos del cambio de monarca en España, y lo ha sido por abdicación de Juan Carlos I. Lo que vamos a describir a continuación corresponde …

Cambio de Rey, cambio de etapa Leer Más

RECAREDO

1 junio, 20142 junio, 2018 - por Juanma - Dejar un comentario

Recaredo Roma, el más vasto imperio conocido, se vio invadido al final de su existencia por multitud de tribus bárbaras que inundaron primero el Norte de Europa para derramarse posteriormente …

RECAREDO Leer Más

La Catedral de Córdoba (y 7)

11 mayo, 20142 junio, 2018 - por Juanma - Dejar un comentario

De las capillas, aparte de las citadas, nos vamos a detener en tres. Una es la Capilla Real, edificada en  1371 por Enrique II de Castilla. Fue enterramiento en su …

La Catedral de Córdoba (y 7) Leer Más

La Catedral de Córdoba (6)

1 mayo, 20142 junio, 2018 - por Juanma - Dejar un comentario

Las aportaciones cristianas al edificio, aparte de las citadas en artículos anteriores son numerosas, entre ellas: la construcción de la Catedral, la torre sobre el antiguo alminar, y hasta 104 …

La Catedral de Córdoba (6) Leer Más

La Catedral de Córdoba (5)

19 abril, 20142 junio, 2018 - por Juanma - Dejar un comentario

Al-Hakam II, dirham del 351 H, ceca de Medina Azahara Exactamente en el año 351 de la Hégira comenzó la ampliación de Al-Hakam II en la Mezquita La segunda ampliación …

La Catedral de Córdoba (5) Leer Más

La Catedral de Córdoba (4)

11 abril, 20142 junio, 2018 - por Juanma - Dejar un comentario

                                          Abderraman II, dirham del 224 H ceca de Al Andalus           Felús de Abderramán II Con Abderraman II se sigue el mismo criterio que con el anterior. Se siguen aprovechando …

La Catedral de Córdoba (4) Leer Más

La Catedral de Córdoba (3)

5 abril, 20142 junio, 2018 - por Juanma - Dejar un comentario

Abderramán I, dirham del 167 H, ceca de Al Andalus Dos años después de la acuñación de este dirham, Abderramán dio orden de demoler los edificios existentes de la Basílica …

La Catedral de Córdoba (3) Leer Más

La Catedral de Córdoba (2)

31 marzo, 20142 junio, 2018 - por Juanma - Dejar un comentario

En un momento determinado lo que nos encontramos es una basílica cristiana, la Basílica de San Vicente. De siempre se ha dicho que era visigoda, no obstante las investigaciones sitúan …

La Catedral de Córdoba (2) Leer Más

La Catedral de Córdoba (1)

26 marzo, 20142 junio, 2018 - por Juanma - Dejar un comentario

A la vista de los últimos acontecimientos sobre la pretensión manifestada por la Junta de Andalucía de “quedarse con el edificio” me decido a aclarar la situación en aquellos aspectos …

La Catedral de Córdoba (1) Leer Más

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 8 9 10 … 13 Siguientes

Últimos artículos:

  • La moneda de cobre hispanomusulmana. De la invasión al Reino de Granada (2) 3 mayo, 2025
  • La moneda de cobre hispanomusulmana. De la invasión al Reino de Granada (1) 15 abril, 2025
  • El Sistema Métrico Decimal 26 marzo, 2025
  • De emir a califa 27 febrero, 2025
  • Dos vellones contemporáneos 9 febrero, 2025

Artículos por meses:

Propiedad intelectual

© Juan Manuel López Márquez
Se permite su difusión siempre que se cite a través de un enlace (link)




Categorías del blog

Visitas totales:

204,707

¿Buscas algo en concreto?

Últimos comentarios:

  • Rosa en El Sistema Métrico Decimal
  • Rosa en La importancia de los símbolos
  • Rosa en Ardite de Carlos III el Pretendiente
  • Jose en Defectos en la plata califal
  • Angel González Cerro en Valencia
Copyright © 2025 Monedas españolas.
Funciona con WordPress y HitMag.